Mendoza, Argentina
- merlinaenelaire
- Oct 22, 2020
- 7 min read
Lugares visitados: Ciudad de Mendoza, Luján de Cuyo, Potrerillos, Tupungato, Tunuyán
Viajando con nuestra hija de 6 años
Época del año: otoño en el hemisferio sur
Cantidad de días: 5
Teníamos pocos días de vacaciones y aprovechando un feriado largo sacamos pasajes para visitar Mendoza. Tengo familia viviendo allí y no visitaba esta provincia de Argentina desde que era niña.
Mendoza es un punto turístico muy importante para los argentinos y extranjeros. Su hermosa ciudad, paisajes cordilleranos y viñedos son los atractivos más importantes de este destino tan buscado durante todas las estaciones del año. Mendoza tiene un centro de esquí muy famoso llamado Las Leñas.
Ya sea en pareja, solo o en familia es imposible no disfrutar de esta provincia. Dedico este post a mi familia de Mendoza con mucho agradecimiento por habernos recibido con tanto amor y alegría. Esperamos volver a visitarlos pronto.
Día 1 - Ciudad de Mendoza
Nuestro vuelo salía ese día a las 18.00 hs de Buenos Aires. Llegamos a Mendoza por la noche. En el aeropuerto nos esperaban nuestros familiares que hacía unos años no veíamos. Nos hospedaron en su hermosa casa del barrio Dalvian. Esa noche fuimos a cenar a un restaurant del complejo y luego a descansar.
Habíamos alquilado un auto en el aeropuerto ya que luego de visitar la ciudad de Mendoza teníamos pensado recorrer la famosa Ruta del Vino. Esta comprende los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos, a 100 kilómetros de Mendoza, donde nace la Cordillera de Los Andes.
Día 2 - Ciudad de Mendoza
Temprano por la mañana fuimos a recorrer el centro de la Ciudad de Mendoza. Caminamos un rato por el Paseo Peatonal Sarmiento el cual tiene hermosas arboledas, negocios para recorrer y una oferta interesante y atractiva de cafés y restaurantes. Desayunamos en uno de ellos.
Seguimos caminando hasta la Plaza Independencia, donde nuestra hija se entretuvo jugando en los juegos y donde comió un gran algodón de azúcar. El clima en otoño era muy agradable, soleado y por supuesto seco. Ideal para pasear al aire libre.
Al mediodía nos encontramos con nuestra familia mendocina para almorzar juntos en un restaurant del Palmares Open Mall. Este centro comercial al aire libre es realmente muy agradable y cuenta con una gran variedad de negocios y propuestas gastronómicas.
Después de comer nos dirigimos en auto a conocer la bodega Lamadrid ubicada en la "Tierra del Malbec", Luján de Cuyo, a sólo 19 km de la Ciudad de Mendoza.
El camino hacia la bodega era precioso. Es increíble los paisajes que se tienen tan cerca de la ciudad.
En la bodega Lamadrid nos estaban esperando para hacer una visita guiada por las intalaciones y enseñarnos el proceso de elaboración de sus vinos entre enormes barricas de acero y de roble.
Luego de este interesante recorrido nos dirigimos a la sala de degustación de vinos a probar varios de ellos.
Ya casi al atardecer regresamos a la casa de nuestros familiares en el barrio Dalvian y cenamos con ellos. Preparamos luego nuestro equipaje ya que al día siguiente saldríamos con el auto rumbo a Tupungato, en el valle de Uco. Allí nos quedaríamos 3 días alojándonos en el hotel Auberge Du Vin de la cadena Marriott.
Día 3 - Ruta del Vino - Potrerillos - Tupungato
Salimos temprano desde la Ciudad de Mendoza en nuestro auto alquilado. Ese día empezamos a recorrer la Ruta del Vino. Nuestro plan era hacer una parada en Potrerillos, ubicada sobre la cordillera de los Andes, en Luján de Cuyo.
Manejamos un poco más de una hora desde la Ciudad de Mendoza hasta llegar a Potrerillos. El paisaje de montaña es realmente bellísimo y lo resalta el gran espejo de agua en pleno Corredor Andino.
Teníamos una reserva para almorzar en el restaurant del tradicional Gran Hotel Potrerillos, el cual tenía una vista increíble y privilegiada del Embalse Potrerillos.
El restaurant tenía mesas al aire libre en una galería que daba al inmenso parque con vista al embalse. Lo primero que hicimos al llegar fue recorrerlo,al igual que las terrazas con viñedos junto al dique. En los alrededores habían sillones donde relajarse, hermosas arboledas y juegos para niños. Estuvimos un rato largo caminando por allí antes del almuerzo y por supuesto sacando fotos del paisaje.
La comida fue excelente y abundante. Fue un almuerzo largo y relajado. Potrerillos es un lugar que dá para quedarse por lo menos una noche para recorrerlo con tranquilidad y realizar diversas actividades en la naturaleza. Dado que nuestra estadía sería corta, sólo pasamos la mañana y el almuerzo para luego dirigirnos a Tupungato.
Seguimos nuestro recorrido por la Ruta del Vino para visitar la bodega Luigi Bosca de la Familia Arizu. Esta reconocida bodega es una de las más pintorescas de la zona. Fue fascinante conocer su historia. Sacamos muchas fotos durante toda la visita guiada y la degustación de 7 variedades de vinos.
Queríamos recorrer la bodega Carmelo Patti que estaba justo en frente pero ya eran casi las 17.00 hs y teníamos un trayecto de 45 minutos hasta llegar a nuestro hermoso hotel Auberge du Vin en Tupungato.
Llegamos a este hotel boutique único de la cadena Marriott, ubicado en medio de viñedos y con una vista privilegiada de la Cordillera de Los Andes. El hotel no es muy grande y está inteligentemente construido en una sola planta y con una línea arquitectónica sencilla para mezclarse con el paisaje y no sacarle protagonismo a este último.
Las habitaciones daban a un patio interno privado que tenía como cerco el propio viñedo. Un hermoso espacio para relajarse, relacionado directamente con el paisaje que nos rodeaba. La terraza del hotel era bellísima y tenía unas cómodas camas para recostarse, tomar sol o disfrutar de un atardecer. Había una pileta externa que no utilizamos porque si bien el clima era soleado y agradable no hacía tanto calor. El complejo tenía dos canchas de polo, una de golf y ofrecía diversas actividades como ser cabalgatas por los alrededores.
Luego de dejar nuestro equipaje en la habitación fuimos a merendar en el patio interno del hotel junto a la pileta. Al atardecer fuimos a la terraza a sacar unas fotos increíbles del paisaje. Estabamos tan cómodos que en lugar de salir cenamos en el restaurant del hotel. Un lugar para recomendar.
Día 4 - Tupungato
Nos levantamos temprano y desayunamos en el hotel. Fuimos luego cerca del campo de polo donde alquilaban caballos para hacer cabalgatas por los viñedos. Salimos en cuatro caballos junto con nuestro guía. El paseo duró una hora y fue fabuloso.
Luego de la cabalgata nos sirvieron una rica picada con un excelente vino tinto del lugar que disfrutamos al aire libre al lado de una suerte de bar ambientado como "pulpería". Afuera habían mesas y sillones además de un tradicional juego de El Sapo o Rana con el cual nuestra hija se entretuvo un buen rato.
Después de almorzar en el hotel nos preparamos para salir a pasear por la zona. Nos dirigimos en auto hacia el Manzano Histórico en Tunuyán. Pensamos que a nuestra hija podía divertirle este paseo que además es educativo ya que por allí cruzó la Cordillera de Los Andes el ejército del prócer argentino y libertador latinoamericano, general José de San Martín.
Allí mismo descansó él, bajo un viejo manzano, en su regreso de su viaje a Perú. Hoy, en su homenaje, hay una plaza y un gran monumento con escalinatas con la figura del general. También a metros de allí hay una pequeña Muestra Sanmartininana en el Centro de Visitantes.
A nuestra hija le resultó muy interesante ya que siendo un prócer argentino ella conocía la historia que le habían enseñado en la escuela.
El parque es muy lindo y cuenta con juegos para niños (entre ellos un laberinto muy entretenido) y frente a él hay un pequeño centro comercial de puestos de artesanías y de comidas.
Con el auto ingresamos a el Paso del Portillo, uno de los caminos que el Ejército Libertador del general José de San Martín utilizó para cruzar hacia Chile en 1817. Además de su historia, resulta muy atractivo para los amantes del trekking, para los escaladores (vimos a varios escalando allí) y para los turistas que van a recorrer en auto (como nosotros en esta oportunidad) para adentrarse en el camino de la cordillera. Allí el clima es más frío y ventoso. Es difícil imaginar como el ejército sanmartiniano en las condiciones de esa época logró cruzar ese paisaje que aunque hermoso también puede ser muy hostil.
Es realmente impresionante el camino y si nunca uno tuvo la oportunidad de cruzar la Cordillera de Los Andes en auto este recorrido puede ser una muestra muy atractiva de esa experiencia. Nos bajamos en varios puntos para tomar fotos. Debido a la edad de nuestra hija no hicimos trekking esta vez pero de volver en un futuro lo haríamos. Es toda una aventura.
Al regreso de este paseo fuimos a merendar a un parador que estaba frente al parque del Manzano Histórico. Allí comimos unas ricas medialunas y compramos dulce de Cayote, un fruto típico de la zona.
En el camino de regreso al hotel así como de ida al Manzano Histórico pasamos por famosísimas e importantes bodegas. En nuestro caso ya habíamos decidido no visitar ninguna más en este viaje pero seguramente lo haremos en próximos. Nos quedó pendiente una experiencia de un almuerzo de menú fijo de 7 pasos muy recomendado en la hermosa bodega Jean Bousquet.
Día 5 - Tupungato - Ciudad de Mendoza
Era nuestro último día en Mendoza. Desayunamos en nuestro hotel Auberge Du Vin y luego hicimos el check out.
Manejamos el camino de vuelta a la Ciudad de Mendoza. Llegamos cerca del mediodía a la casa de nuestros familiares mendocinos que nos estaban esperando con un rico asado de despedida.
Almorzamos en familia y luego fuimos al aeropuerto para tomar el avión de regreso a Buenos Aires. Si bien el viaje era de muy pocos días en nuestra vivencia lo disfrutamos mucho y nos pareció que fueron más.
Por supuesto hay muchísimo para ver y hacer en Mendoza. La Ruta del Vino, Potrerillos, San Rafael, Las Leñas, la propia Ciudad de Mendoza y alrededores... Es un destino al que siempre hay que volver!
Comentários